Logo Real Teatro Retiro

El Real Junior

Yo soy la locura

20 may, 23 - 04 jun, 23

Zarzuela barroca y títeres

Henri du Bailly (-1637), José Marín (1618-1699), Gaspar Sanz (1640-1710), Luis de Milán (1500-1561), entre otros compositores barrocos.

Yo soy la locura es una obra de teatro negro con títeres, máscaras y música barroca española y americana de los Siglos de Oro y cuenta una historia con trasfondo histórico: cuando Hernán Cortés partió en 1519 hacia la conquista del Imperio Azteca, no sólo se acompañó de soldados, sino que junto a él viajaban dos titiriteros y algunos músicos tal y como lo describe Bernal Díaz del Castillo en su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España redactada en 1568.

La Locura, un Ser mitológico que mueve las pasiones de los humanos, aparece en escena para contarnos la historia de amor entre Manuel, titiritero español que acompañó a Hernán Cortés en la conquista de América, y Zyanya, una joven mujer azteca.

 

Producción de la Compañía Claroscvro con el Teatro de la Maestranza y el  Conseil des Arts et des Lettres du Québec

 

Directora de escena, marionetista, actriz, guionista y constructora de objetos: Julie Vachon

Productor, marionetista, coguionista, diseñador de iluminación y sonido: Francisco de Paula Sánchez

Soprano y actriz: María José Pire

Guitarra barroca: Enrique Pastor

Viola da gamba baja: Aurora Martínez Piqué

Marionetista: Carlos Martínez Cazalilla

Percusión grabada: Pablo Cantalapiedra

Funciones escolares: 19, 25, 26 mayo - 1, 2 junio a las 10:30 y 12:00h

Funciones familiares: 20, 21, 27, 28 mayo - 3, 4 junio  a las 11:00 y 13:00h


REPERTORIO MUSICAL

1. Henri du Bailly (-1637)
Yo soy la locura. 

2. Anónimo (Texto de Lope de Vega)
Lamento de Belisa.  

3. José Marín (1618-1699) 
Ojos pues me desdeñais.  

4. Anónimo - Jaime Baltasar Martínez de Compañón (1737-1797). 
Cachua a voz y bajo al nacimiento de Christo Nuestro Señor. 

5. Anónimo inca - Juan Pérez de Bocanegra (1598 - 1631). 
Hanacpachap cussicuinin. 

6. Gaspar Sanz (1640-1710). 
Caballería de Nápoles. 

7. Luis de Milán (ca.1500-ca.1561). 
Pavana. 

8. Gaspar Sanz (1640-1710). 
Dos trompetas de la Reyna de Suecia. 

9. Gaspar Sanz (1640-1710). 
Lantururú. 

10. Juan Hidalgo (1614-1685).  
(Texto de Agustín de Salazar y Torres) 
¡Ay, que me río de Amor! 

11. Martin y Coll (1680-1734). 
Diferencias sobre La Folía. 

12. Anónimo. 
No hay que decirle el primor.  

13. Anónimo (Texto de Calderón de la Barca). 
Quiero y no saben que quiero. 

14. Anónimo -Jaime Baltasar Martínez de Compañón (1737-1797). 
Cachua Serranita.  

15. José Marín (1618-1699). 
Qué dulcemente suena. 

16. Santiago de Murcia (1673-1739).  
Preludio. 

17. Henri du Bailly (-1637). 
Yo soy la locura. 


Para toda la familia. Recomendada a partir de 7 años

 

 

Yo soy la locura

Guía didáctica

application/pdf 817.71 KB

Yo soy la locura

Programa de mano

application/pdf 3.95 MB

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

20 mayo 2023

11:00

Real Teatro de Retiro

20 mayo 2023

13:00

Real Teatro de Retiro

21 mayo 2023

11:00

Real Teatro de Retiro

21 mayo 2023

13:00

Real Teatro de Retiro

27 mayo 2023

11:00

Real Teatro de Retiro

27 mayo 2023

13:00

Real Teatro de Retiro

28 mayo 2023

11:00

Real Teatro de Retiro

28 mayo 2023

13:00

Real Teatro de Retiro

03 junio 2023

11:00

Real Teatro de Retiro

03 junio 2023

13:00

Real Teatro de Retiro

04 junio 2023

11:00

Real Teatro de Retiro

04 junio 2023

13:00

Real Teatro de Retiro

Actualidad

EL TEATRO REAL LAMENTA PROFUNDAMENTE EL FALLECIMIENTO DE MARIO...

- 14 Abr, 2025

El Teatro Real ha recibido con gran tristeza la noticia del fallecimiento del escritor Mario Vargas-Llosa (28 de ma...

Ver más

Ivor Bolton: 10 años de éxitos al frente de la Orquesta y el...

- 09 Abr, 2025

Con la última de las diez funciones de Mitridate, re di Ponto, de Wolfgang Amadeus Mozart, Ivor Bolton se despide d...

Ver más

De Shakespeare a Barbazul: así es la temporada 25/26 del Teatro...

- 07 Abr, 2025

Las producciones operísticas de la Temporada 2025-2026 serán en su totalidad producciones propias del Teatro Real:...

Ver más

L'uomo femmina, divertida comedia de estereotipos

- 28 Mar, 2025

Vincent Dumestre y Le Poème Harmonique presentan en el Real este desconocido título de la opera buffa italiana del...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.